Ir al contenido principal
Arinda Brooks

Arinda Brooks

Fundador Brooks Law
Publicado en: 05/16/2025

ESTUDIO: ¿Dónde buscan más ayuda legal los inmigrantes? Un análisis de la demanda en EE.UU. Estado por Estado


La inmigración vuelve a acaparar los titulares. Desde propuestas de medidas drásticas en las fronteras hasta promesas de políticas radicales, la inseguridad jurídica a la que se enfrentan los inmigrantes en Estados Unidos crece día a día. En este clima, millones de personas buscan respuestas en Internet: "¿Tengo derecho a asilo? "¿Cómo puedo evitar la deportación? "¿Dónde puedo encontrar un abogado de inmigración cerca de mí?".

Mientras los líderes nacionales debaten políticas, los inmigrantes toman cartas en el asunto y recurren a los motores de búsqueda en busca de ayuda legal.

Nuestro nuevo estudio revela cuáles son los estados con mayor demanda de asistencia jurídica en materia de inmigración, no basándose en los titulares, sino en lo que la gente busca realmente. Los resultados son reveladores: Estados como Maine y Virginia Occidental, que no son centros tradicionales de inmigración, encabezan la lista.

Principales conclusiones

  • Maine lidera la nación con 28.052 búsquedas mensuales por cada 10.000 inmigrantes indocumentados.
  • Virginia Occidental le sigue con 21.946 búsquedasa pesar de tener una de las poblaciones inmigrantes más pequeñas.
  • Montana, Vermont y Dakota del Norte completan los cinco primeros puestos.
  • Nevadaestado con una de las mayores poblaciones de indocumentados, ocupa el último con sólo 3500 búsquedas por cada 10.000 habitantes.
  • Los Estados con políticas de control de la inmigración más estrictas no muestran sistemáticamente una mayor demanda de búsqueda.
  • Intensidad de búsqueda jurídica suele ser mayor en las zonas rurales o desatendidas.

Los 10 estados con mayor demanda de ayuda jurídica en materia de inmigración

<em>You can access the full research findings </em><a href=”https://docs.google.com/spreadsheets/d/e/2PACX-1vRxxoFTBKK5B0sSIch9ZniMa5AGBBtuBli__Ad6prqxi4sK1FBOfvr6Lsr-XnXl-67wDQ50r6O3hpPp/pubhtml”><em>here.</em></a>

bar x Estado ["Michigan", "Minnesota", "Misuri", "Kentucky", "Nuevo Hampshire", "Dakota del Norte", "Maine", "Virginia Occidental", "Vermont", "Montana"]. Inmigrantes indocumentados [110700,80400,67900,52900,14500,7000,5800,5600,4700,4600]

Estos estados ocupan los primeros puestos en búsquedas mensuales por cada 10.000 inmigrantes indocumentados. 

Observación clave: No siempre se trata de los estados con las mayores comunidades de inmigrantes, pero sí están entre los más activos a la hora de buscar ayuda en Internet. 

Estado Inmigrantes indocumentados % de inmigrantes indocumentados Leyes estatales sobre inmigración (1-5) Volumen de búsquedas por cada 10 000 inmigrantes indocumentados
Maine 5,800 0.41% 3 28,052
Virginia Occidental 5,600 0.32% 2.4 21,946
Montana 4,600 0.40% 2.9 18,413
Vermont 4,700 0.72% 3.55 14,957
Dakota del Norte 7,000 0.87% 2.95 13,086
Kentucky 52,900 1.14% 3 11,053
Nuevo Hampshire 14,500 1.02% 3 11,021
Michigan 110,700 1.09% 3 10,339
Minnesota 80,400 1.38% 3 9,944
Missouri 67,900 1.08% 2.95 9,891

Donde la demanda de búsqueda es menor

En el otro extremo de la escala, estos estados mostraron el menor número de búsquedas de ayuda legal por cada 10.000 inmigrantes indocumentados:

<em>You can access the full research findings </em><a href=”https://docs.google.com/spreadsheets/d/e/2PACX-1vRxxoFTBKK5B0sSIch9ZniMa5AGBBtuBli__Ad6prqxi4sK1FBOfvr6Lsr-XnXl-67wDQ50r6O3hpPp/pubhtml”><em>here.</em></a>

bar x Estado ["Arizona", "Florida", "Texas", "Nevada"] Volumen de búsquedas por 10k inmigrantes indocumentados [4274,3961,3521,3500]

Estos estados tienen una población inmigrante más numerosa y una mayor infraestructura de servicios jurídicos, lo que significa que los inmigrantes pueden no necesitar recurrir a las búsquedas en línea con tanta frecuencia.

¿Influye la política de aplicación en el comportamiento de búsqueda?

Comparamos la puntuación de cada estado (de indulgente [1] a estricta [5]) con su demanda de búsqueda:

  • Estados estrictos como Texas (4,8) y Florida (4,4) tenían bajos volúmenes de búsqueda per cápita - posiblemente debido al temor a la visibilidad en línea o a los servicios locales establecidos.
  • Estados más moderados como Kentucky (3,0) y Maine (3,0) registraron mayores índices de búsqueda.

Interpretación: El comportamiento de búsqueda puede reflejar una mezcla de urgencia jurídica, confianza en las herramientas en línea y disponibilidad de ayuda en persona.

¿Qué buscan los inmigrantes y dónde?

El comportamiento de búsqueda revela no sólo la urgencia legal, sino también los tipos específicos de ayuda que se buscan, desde leyes generales hasta consultas individuales. Algunas tendencias destacadas:

  • California generó el mayor volumen total de búsquedas con diferencia, con más de 1 millón de consultas mensuales, incluyendo 457,950 para "abogado de inmigración", 346,640 por "leyes de inmigración" y 111,700 para "servicios legales de inmigración".
  • Texas ocupa el segundo lugar en volumen total de búsquedas, con 321.540 búsquedas para "abogado de inmigración", 231,180 para "leyes de inmigración" y más de 355.000 consultas mensuales en todos los términos.
  • Florida, Nueva York e Illinois registraron cada uno más de 100.000 búsquedas mensualescon picos notables en términos como "abogado de inmigración cerca de mí" y "consulta de abogado de inmigración".

Qué significa esto para los abogados, los defensores y las comunidades de inmigrantes

"Lo que está ocurriendo en estados como Maine, Virginia Occidental y Montana es más que estadístico: es estructural. La elevada actividad de búsqueda en zonas de escasos recursos apunta a una grave falta de apoyo accesible a la inmigración.

Detrás de cada búsqueda hay una pregunta jurídica sin respuesta y, a menudo, una persona sin representación. Esto debería guiar la forma en que los bufetes de abogados, los grupos de asistencia jurídica y los responsables políticos asignan sus esfuerzos.", afirma Arinda Brooks, abogada fundadora de Brooks Law.

Conclusión

"Los motores de búsqueda no reflejan curiosidad: reflejan necesidad. Cada consulta sobre la ley de inmigración es señal de que alguien busca protección, claridad o esperanza en un momento de incertidumbre."

Se necesita un asesoramiento fiable en materia de inmigración mucho más allá de las grandes ciudades. Los profesionales del Derecho deben reconocer la demanda en las zonas rurales y desatendidas, donde el acceso a la ayuda suele ser limitado.

En Brooks Law, cada individuo merece un camino claro hacia adelante - y estamos aquí para proporcionarlo.

- Arinda Brooks
Abogada fundadora, Brooks Law

Estado Inmigrantes indocumentados % de inmigrantes indocumentados Leyes estatales sobre inmigración (1-5) Volumen de búsquedas por cada 10 000 inmigrantes indocumentados
Maine 5,800 0.41% 3 28,052
Virginia Occidental 5,600 0.32% 2.4 21,946
Montana 4,600 0.40% 2.9 18,413
Vermont 4,700 0.72% 3.55 14,957
Dakota del Norte 7,000 0.87% 2.95 13,086
Kentucky 52,900 1.14% 3 11,053
Nuevo Hampshire 14,500 1.02% 3 11,021
Michigan 110,700 1.09% 3 10,339
Minnesota 80,400 1.38% 3 9,944
Missouri 67,900 1.08% 2.95 9,891

Todas las cifras se han depurado y normalizado para realizar un análisis comparativo entre los 50 estados de EE.UU. Para consultar el estudio completo aquí.

Categorías

Entradas relacionadas

ESTUDIO: Qué industrias se verán más afectadas por las últimas leyes migratorias de Trump

ESTUDIO: Las poblaciones inmigrantes más trabajadoras de Estados Unidos

Últimas entradas

ESTUDIO: ¿Qué indust...

En Brooks Law Firm, hemos estado siguiendo de cerca el impacto de los cambios en las políticas de inmigración en el...

ESTUDIO: El trabajo más...

Nuestro último estudio analiza qué estados de EE.UU. tienen la población inmigrante más trabajadora. El análisis incluye t...

ESTUDIO: La pareja más...

Recientemente, Estados Unidos hizo pública su lista actualizada del Programa de Exención de Visados, en la que excluye a los 54 países africanos...